Control documental
Control documental
Una organización vale lo que valen sus documentos. Después de todo, el poder está en la información. O más correctamente en la disponibilidad de esa información. De ahí que sea tan sumamente importante para las empresas realizar un óptimo control documental. Es el ingrediente que puede marcar la diferencia. Sobre todo, en un entorno tan competitivo como es el mercado contemporáneo.

Cómo se realiza el control documental
El proceso de control documental es complejo y está conformado por diferentes etapas. La creación de esos documentos es la primera, seguida del análisis, la aprobación, la revisión, la actualización, la distribución, la adaptación a formatos legibles óptimos, el control de documentos externos y la eliminación de documentos que han perdido su vigencia. Todos estos pasos son fundamentales para mantener una documentación sana y productiva en las organizaciones. En Ofimec podemos ayudarte a implementarlos.

Creación
La creación de documentos digitales puede realizarse de dos formas. Por un lado, mediante la digitalización de documentos físicos. Por otro lado, mediante el desarrollo y recepción de documentos digitales.

Análisis y aprobación
Punto muy importante. Aquí debe analizarse la calidad y la seguridad de los documentos. Una vez hecho eso se procederá con la aprobación e incorporación de los documentos a la base de datos de la compañía.

Revisión
La revisión es una fase decisiva del control documental. Su finalidad principal es que los documentos estén en perfectas condiciones y lleguen a los trabajadores sin errores.

Publicación
Es el procedimiento de inclusión de los documentos en la base de datos y su puesta a disposición para todos los trabajadores de la empresa. Pasa a ser útil.
.png)
Caducidad
Los documentos caducan. A veces por cuestiones legales y otras veces porque la información que contienen ya no resulta productiva. Deben ser eliminados.
Quién es responsable de controlar los documentos
Lo ideal es que exista un profesional experto en la empresa que sea quien hace el control de documentos. Es una posibilidad en las grandes empresas. En cualquier caso, lo más importante es contar con un software de control documental adaptado a las necesidades de tu organización. Es ahí donde Ofimec entra en escena, ya que podemos desarrollar aplicaciones personalizadas para el control de tus documentos.

Normativa
sobre el control de información documentada
La norma
ISO 9001, un estándar internacional, promueve que la documentación de las
organizaciones esté debidamente controlada, lo que para la misma implica que
los documentos se encuentren disponibles, estén
en perfectas condiciones para ser utilizados cuando y donde se necesitan
y, finalmente, se hallan protegidos. Esto es especialmente importante de cara
al cumplimiento de otras normativas como la LOPD.
ISO
9001:2015
¿Necesitas
que te ayudemos a cumplir con los preceptos de la norma ISO 9001:2015?
Contactanos ahora y te proporcionaremos los conocimientos y las herramientas
informáticas esenciales para ello. Cumple con la norma de información
documentada a la perfección. Juntos podemos conseguirlo.